(10-03-2025 19:44)Matias Damian Escobar escribió: (07-03-2025 20:53)nicolasAM escribió: Holii
Haciendo un poco de memoria sobre viejas batallas, aprovecho a decir que el armado de estos grupos es fundamental, y aconsejo que lo vayan haciendo de boca en boca y con mucha paciencia, ya que estos grupos luego tienen pocas posibilidades de cambiarse o reagruparse, y trae problemas en el funcionamiento final del TP, del grupo que lo conforma, o el alcance.
Por último, si son 4 personas nuevas en esta materia, aconsejo que pongan HUEVOS si se la quieren sacar de encima. Besis y éxitos 
Hola, gracias por la sugerencia.
Y otra cosa, que consejos me darias al momento de arrancar con el tp?
No soy Nico pero te comento los primeros pasos que podrian servir.
Hay dos caminos que bifurcan un monton, todo depende de si sabes programar en C. No se que plan estas (si es el K08 o K23) pero, pueden ir chicos sin conocimiento de programación, lo cual afecta un montón los primeros comienzos del desarrollo del TP.
Antes de especificar cada camino, me gustaría comentar que lo que tienen en similar de primer paso ambos caminos es: instalate la VM. En las
docs de la cátedra vas a encontrar en "Guías > Maquinas Virtuales" todo lo necesario para que queden "pi pi cu cu".
Ahora, si sabes programar en C, recomendaría empezar con el TP0. Hay algo que comparten con el TP principal, y es la conexión con el uso de sockets y el uso de las commmons. Hay guias en la documentación de la cátedra, y además hay videos que quedaron un poco legacy, pero sirven. Una vez que tengas el TP0 hecho, tenes que esperar al enunciado; suele salir rápido, pero si queres chusmear otros para ver como es la dinámica, también estan en la documentación.
Si no tenes conocimientos, hay muchas guías (en la documentación de la cátedra, cuak) que son introductorias a C, te recomiendo que los leas y hagas algún proyectito usando el TP0 de base.
Si ya tenes un grupo, recomendaría hacer todo esto juntos, para poder empezar a trabajar como equipo y además empezar todos con la misma cantidad de conocimientos.
Algo super importante, seguro lo cuente tu docente en la cursada, existe la posibilidad de ser elegido para desarrollar el TP en Go (otro lenguaje de programación muy parecido a C, esto fue asi hasta el año pasado). En lo personal, aprenderia C que de paso puede servir para Sintaxis, y en caso de hacerlo en Go, la curva de aprendizaje es mucho más amena.
¡Espero que sirva todo!
Kar.-