RE: ¿Un Foro Democratico?
Quiero creer que todos estamos entendiendo por democracia a la democracia directa que consiste en que cada uno mantiene su poder y no lo delega a un representante. Sino sería mas o menos lo mismo pero con cabecillas diferentes.
Hoy estuve hablando de esto con Aye en el chat. La primer acotación que le hice fue que primero hay que definir a dónde queremos/quiere la administración que vaya al foro. ¿Qué necesidades pretende satisfacer en principio la comunidad? En base a esa respuesta después se tiene que ver qué es lo que se quiere ofrecer para llevar a la realidad esa satisfacción. Es decir, un foro, blog, wiki, distribuido de X forma para cumplir el objetivo.
Esto claramente es un foro aunque si se ve que hay otra alternativa u otro agregado que puede ayudar ¿por qué no hacerlo? Disculpen si el mensaje suena a querer cambiar algo. No es que quiera cambiar algo desde mi perspectiva. Yo creo que si la idea de la administración es fomentar los vínculos entre los estudiantes (uno de los ejemplos que me dio Aye) se tendría que ver cuál es la mejor forma de llevar eso a cabo, sin quedarnos simplemente con lo que hay porque corremos el riesgo de estancarnos por el simple hecho de tenerle miedo al cambio.
Esto es un simple ejemplo, no estoy proponiendo que hagan un cambio radical porque no creo que sea lo necesario. Pero sí creo que por empezar habría que centrarse en la idea principal del foro, llámenlo misión si quieren. Después en base a esto se empezaría a tomar decisiones y realizar cambios.
Yo creo que sin dejar bien en claro cual es la misión del foro no vamos a llegar a ningún lado con la democracia. Como dijo Imakuni (justo en el chat había comentado algo parecido) si se pretende que la comunidad se autoorganice todos tendríamos que tirar para el mismo lado!
|