Cita:Segun tenia entendido, el anarquismo planteaba un no gobierno...
El anarquismo plantea un no-estado. El anarquismo, plantea una forma de gobierno que sea manejado por sus miembros. Menciona que hay una diferencia entre clases, y que uno de los motivos principales de ello, es la diferencia de poder/autoridad. Eliminando esa diferencia, y aceptando que somos todos iguales (*), se llega a un regimen anarquista/libertario.
El hecho de que pienses en una no-organización (y aca sueno a kirchnerista

), es culpa de los medios, y de una extensa campaña de desprestigio para eliminar el anarquismo, que siempre fue derrotado mediante las armas (Franco, por ejemplo), y no por problemas internos, como que el pueblo se muera de hambre, o que le imponga un corralito a alguien.
En un mundo sin estado, la forma en la que se plantea el evitar ser manejados por alguien, es mediante la cultura. Si querés seguir a alguien, estás en toda tu libertad de seguirlo. Pero si estás en contra de algo en particular, mediante tu voto podes demostrar tu disconformidad. La idea es que ese alguien a quien seguis, no sea mas que una persona comun, igual a vos. La idea es que no exista un sistema, que de la posibilidad de que esa persona te obligue a hacer, o aceptar, algo en lo que no estás de acuerdo. No existen representantes. No vas a elegir dictador cada 4 años. Vos vas a votar cada una de las politicas de gobierno que te parezcan importantes.
Como un ejemplo de anarquismo, tenés las cooperativas, movimiento netamente anarquista, en las que los trabajadores son los que deciden que politicas llevar a cabo, y cuales no. Se genera una relación de asociación entre las personas, que se juntan libremente porque se benefician de ello. La idea nunca es obligar, si no, mostrar los beneficios que se tiene al vivir en una comunidad asi.
Como nota de color: A los anarquistas, tambien se los puede llamar Libertarios. Porque piensan que, sobre todas las cosas, está la libertad del individuo, con sus beneficios y consecuencias.
Cita:el quejarse para no hacer nada; acaso creen que los 5 años + posgrados que, como ingenieros van a hacer, vale igual que el trabajo de un obrero con estudios minimos?
El hecho de que estudies 5 años y realices un posgrado ¿Lo haces por gusto, o porque querés ganar mas dinero?
La idea sería que cada uno estudie lo que le hace feliz. Si a vos te hace feliz ser obrero, podrías elegir no estudiar. De esa forma, todos tienen lo que quieren. Esta forma de organizarse, se denomina anarcocomunismo.
Si bien vos podrias decir "Ya fue, me quedo como obrero, total, gano lo mismo", hay muchisimas personas a las que les copa, no se, programar, como me pasa a mi. Yo ni en pedo te levanto una pared, pero si te haría un sistema, al igual que seguramente existen millones de obreros que quisieran ser psicologos, doctores, mecanicos, arquitectos, y no pueden serlo porque es la suerte que les tocó.
---
De todas formas, hay miles de corrientes distintas dentro del anarquismo. Decir anarquismo, es sinonimo de decir "Estoy en contra de la explotación del hombre por el hombre. Estoy en contra de que una persona decida por nosotros lo que debemos o no debemos hacer".
A esa idea principal, se lo denomina Anarquismo sin adjetivos.
Ahora, si no hay estado, ¿Como nos organizamos?
Ahí tenes muchisimas corrientes distintas. Tenes el anarquismo cristiano de tolstoi, el anarquismo individualista, el mutualismo español, el anarcocomunismo, el anarcosindicalismo, y un laaaargo etcétera... Todos tienen sus pro, y sus contras. Y por eso mismo, para el anarquismo una de las cosas más importantes, es tener a un pueblo culto e informado. Como dijo belgrano, si el pueblo no se ilustra, cambiaremos de tiranos, sin abolir la tirania.
Cada sub-clasificación del anarquismo, es una idea pura. El anarquismo es flexible, y acepta que exista la cruza de estas corrientes. Mientras se respete la libertad de que un hombre se asocie con otro porque quiere, y no por imposición, cualquier idea es aceptada, y puede formar parte de un gobierno anarquista, si sus miembros así lo desean. Lo copado es eso justamente. Es como si jugaramos los dos con rastis/legos. Un dia decimos "Che, armamos un castillo?", y si vos estas de acuerdo, lo hacemos. Si me decis que no, yo haré mi castillo, y vos harás lo que quieras. Las unicas reglas que existen, son la libertad de desición, y la no-agresión (no puedo decirte "Ah, no queres hacer un castillo? Te quemo todos los rastis). Dentro de eso, todo es "legal".
Por ultimo, no se puede explicar anarquismo desde el principio en un post, al igual que no te puedo explicar como está hecha una integral. Me quedaría afuera miles de conceptos, como lo puede ser la definición de numeros reales, que es un cuerpo matemático, que es un numero, y un laaaargo etcetera.
(*) En la actualidad, la frase "Todos somos iguales ante la ley" es mentira. Cualquier abogado puede decirte que se habla de "Igualdad entre iguales". Un diputado, es igual a otro diputado, y tiene beneficios que vos no tenes (Votar todos los dias una ley va a dominar a millones de personas, es un beneficio, los fueros politicos es otra). Vos, trabajador, sos igual a otro trabajador.